Edificio del Jardín botánico Atlántico de Gijón
Jardín Botánico Atlántico
Es Gijón, es otro mundo
Personal tools

Memoria de Actividad 2009

Un 92% de los usuarios recomienda la visita al Jardín Botánico Atlántico de Gijón.

Así lo indican los datos recogidos en la Memoria de Actividad del año 2009 del Jardín Botánico Atlántico. Un año en el que se confirma la trayectoria de l Botánico quien, desde su apertura en 2003, ha recibido más de 415.000 visitantes.

En 2009 han sido numerosos los proyectos abordados, iniciativas de carácter científico y técnico, pero sin olvidar el ocio y el entretiniemiento, ya que este Botánico es ante todo plural y multidisciplinar, pfreciendo de manera coherente una visita que merece la pena tanto a un investigador como a un docente de la comunidad escolar y cómo no, al visitante amante y aficionado a la naturaleza.

Seguimos liderando , con la ayuda ecoómica de FUndación Biodiversidad, el desarrollo de laherramienta Babilonia, para gestionar las bases de datos de colecciones  en el conjunto de los Jardines Botánicos de la Asociación Iberomacarónesica de Jardines Botánicos.

La mejora de los espacios existentes, con incremento de las colecciones botánicas y consolidando el territorio y el paisaje que ambienta la exposición, supone un importante esfuerzo en términos de recursos humanos y económicos que suma el 58% del total de la dedicación realizada en el Área de Mantenimiento y Conservacón.

Acutalmente el Botánico desarrolla más de 14 proyectos de investigación botánica, en materias tan diversas como evaluación de endemismos, cartografía de espacios protegidos, gestión de bases de datos o estudio de especies para fitorremediación.

En otro ámbito, las cifras demuestran una oferta educativa y sugerente para los escolares, que provienen de toda Asturias, si bien con una participación creciente de provincias limítrofes, especialmente León y Cantabria. El número de participantes en el Programa Educativo 2009 sumó un total de 8.113 personas, con 161 colegios y 291 grupos.