Mesa redonda: “Nuevos yacimientos de empleo verde”
El Jardín Botánico Atlántico continua con su programa de conferencias y en esta ocasión la cita será el próximo jueves 19 de mayo, a partir de las 18:00 horas, para hablar sobre las oportunidades económicas y empresariales de la actividad ambiental.
La Economía Verde nace como respuesta a la búsqueda de nuevos modelos de desarrollo, más sostenibles y saludables. Tras haber consolidado y demostrado su clara relación con el empleo y la competitividad cuenta, en la actualidad, con un efecto fundamental para reavivar las economías locales.
De la mano del Jardín Botánico Atlántico de Gijón, Ana Casino presentará una mesa redonda que estará moderada por D. Jose Luis Palacio González, Director de Área de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Gijón. Para mostrarnos esta realidad, laDirectora de la Oficina de Sostenibilidad, el Cambio Climático y la Participación del Principado de Asturias, Nieves Roqueñí Gutiérrez, hará una breve presentación sobre los datos de empleo verde en la región, con los que trabaja el Observatorio de la Sostenibilidad en el Principado de Asturias, y las oportunidades que la incorporación de la variable ambiental tiene para el tejido empresarial asturiano, acercándonos al presente y futuro del empleo verde, un sector que ya ha generado más de 10.000 empleos en Asturias.
La Mesa contará además con ejemplos reales de generación de empleo verde cualificado en nuestra región, a través de empresas que ejercen su actividad en el Principado de Asturias en sectores como el transporte, la industria o la gestión y educación ambiental, y que estarán representadas por: Vectio (Dña. Amaya García. Jefa de Proyectos), TSK Grupo (D. Roberto Montes. Director de la División TSK Solar) y Taxus. Gestión Ambiental, Ecología y Calidad (D. Javier Granero Castro. Director del Área de Medio Ambiente y Sosteniblidad.)
De la mano de todos ellos se podrá comprobar que la incorporación del medio ambiente a las actividades económicas es un activo clave en la innovación y la creación de valor empresarial, además de una solución real a impactos y problemáticas de diversa índole ligados tanto al medio urbano como rural; se analizarán, además, aspectos tan decisivos para la consolidación de este sector como la influencia de la contratación pública verde y las necesidades de cualificación del personal.
Fecha: Jueves, 19 de mayo (18.00 horas).
Lugar: Sala de Audiovisuales del Botánico.
Entrada gratuita hasta completar aforo.