Budleya, baileya, lila de verano, arbusto de las mariposas.
Arbusto caducifolio de 1 a 4 m de altura y tallos cuadrangulares, que cuando son jóvenes poseen pelos. Hojas opuestas, pecioladas, de márgenes dentados, puntiagudas, gruesas y algo rugosas, con pelos grises o blanquecinos en el envés. Florece en verano u otoño, de junio a octubre o noviembre. Flores olorosas, pequeñas, de tonalidad malva o purpúreas (raramente blancas), dispuestas en panículas terminales.
Fines ornamentales.
Tiende a formar comunidades muy densas y compite con la flora autóctona en ambientes ruderalizados y fluviales principalmente (ocupa terrenos que antiguamente estaban ocupados por la vegetación riparia). Posee una gran capacidad para rebrotar de raíz después de sufrir cortes, talas, o incluso tras la muerte de la parte aérea por efecto de las heladas.
- Ambientes ruderales degradados
- Escombreras
- Márgenes de carretera
- Riberas fluviales
- Zonas ajardinadas
Muy frecuente, especialmente en los márgenes fluviales, bordes de carreteras y ambientes degradados. Esta expulsando a los arbustos autóctonos de gran parte de los cauces fluviales menores del centro de la región.
Se ha prohibido su empleo en la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa. En el Reino Unido es considerada como una de las 20 especies alóctonas más invasoras.
- Filtrar por:
- Información:
-
En la actualidad, habitan en Europa cerca de 11.000 especies alóctonas de microorganismos, plantas y animales. Solamente en España, pueden encontrarse 1.400. ver más
Ver Mapa de Avistamientos