Espartina
Planta herbácea, perenne, rizomatosa, que puede alcanzar hasta 1 m de altura y tiene tallos robustos, rígidos y delgados. Hojas de tonalidad purpúrea cuando son jóvenes, con los márgenes del limbo enrollados hacia el haz. Florece en verano (junio a septiembre). Flores agrupadas en inflorescencias, formadas por 2-7 espigas. Se propaga de forma vegetativa muy eficazmente gracias a sus largos rizomas.
No se conoce claramente la forma de introducción, se considera que fue accidental.
Provoca una notable disminución de la presencia y cobertura de especies autóctonas, ya que forma manchas casi monoespecíficas que impiden la implantación de otras especies propias del ecosistema. A día de hoy, aún no se conoce un tratamiento totalmente eficaz para erradicar o controlar esta planta. Sus poblaciones suelen pasar desapercibidas, lo que constituye un problema añadido.
- Arenales
- Sistemas dunares
Se encuentra dispersa por los estuarios y dunas costeras de la región.
Resulta muy raro observarla en flor, por lo que es frecuente confundirla con el barrón de las dunas, Ammophila arenaria (L.) Link., o con Elymus pycnanthus (Godr.) Melderis, en marismas. Se diferencia del barrón por la ausencia de floración, la tonalidad purpúrea de los ejemplares jóvenes y la presencia de una bráctea membranosa triangular en las axilas de las hojas.
- Filtrar por:
- Información:
-
En la actualidad, habitan en Europa cerca de 11.000 especies alóctonas de microorganismos, plantas y animales. Solamente en España, pueden encontrarse 1.400. ver más
Ver Mapa de Avistamientos