Edificio del Jardín botánico Atlántico de Gijón
Jardín Botánico Atlántico
Es Gijón, es otro mundo
Personal tools

Margarita africana

Margarita africana
Arctotheca calendula (L.) Levyns
Compositae (Compuestas)
Origen
Sudáfrica.
Margarita africana
Arctotheca calendula (L.) Levyns
Descripción

Planta herbácea anual de escasa envergadura. Hojas muy dentadas, de color verde oscuro. Florece en primavera (marzo a junio). Sus flores se disponen en capítulos con largos pedúnculos, sin hojas. Las flores externas son estériles y presentan una lígula de color amarillo en su cara ventral y púrpura en la dorsal. Su fruto es un aquenio muy piloso con un vilano que facilita su dispersión. Se propaga por semillas.

Introducción

Fines ornamentales.

Problemática

Se naturaliza en zonas costeras donde existe alta presión turística y puede colonizar tanto zonas degradadas como enclaves de alto valor ecológico, como son los sistemas dunares. Produce grandes cantidades de semillas persistentes en el tiempo.

Hábitats
  • Acantilados arenosos
  • Arenales
  • Suelos arenosos compactos
  • Zonas dunares
Situación

Se encuentra con frecuencia en las zonas dunares más degradadas, y en acantilados con mucha presión turística.

Observaciones

Imágenes
Margarita africana
Especie:
Arctotheca calendula (L.) Levyns
Lugar: Playa de los Quebrantos ; San Juan de la Arena, Asturias (43.564421, -6.064882). Altitud: 2.
Fecha de observación: 03-06-2010
Margarita africana
Especie:
Arctotheca calendula (L.) Levyns
Lugar: Rodiles ; Villaviciosa, Asturias (43.532978, -5.375319).
Fecha de observación: 16-06-2010
Observador: Isabel Salgado
Información:

En la actualidad, habitan en Europa cerca de 11.000 especies alóctonas de microorganismos, plantas y animales. Solamente en España, pueden encontrarse 1.400. ver más

Ver Plantas Invasoras
Ver Mapa de Avistamientos