Uña de gato, hierba del cuchillo.
Planta perenne, reptante, con tallos postrados muy ramificados y que enraízan con mucha facilidad (gran facilidad de multiplicación vegetativa). Hojas suculentas, opuestas, comprimidas lateralmente y con sección transversal en forma de triángulo isósceles en su mitad apical. Florece en primavera y sus flores son hermafroditas, grandes y solitarias, con numerosos estaminodios petaloideos de un color púrpura intenso. Tiene un fruto carnoso con numerosas semillas en su interior.
Fines ornamentales.
Se trata de un competidor muy eficaz por la ocupación del espacio, que forma grandes rodales y avanza rápidamente gracias a la gran capacidad de enraizamiento de sus tallos, desplazando a la flora nativa. Produce un efecto de concentración y acumulación de sales en el suelo, disminuyendo la disponibilidad de nutrientes y alterando el pH.
- Acantilados costeros
- Arenales
- Sistemas dunares
- Zonas ajardinadas
Frecuentemente plantada y naturalizada en las zonas costeras de la región, tanto en los sistemas dunares como en los acantilados costeros.
En este caso y dada su gran capacidad de reproducción vegetativa, cuando se procede a su eliminación es especialmente importante cerciorarse de que no queda ningún resto (campañas de vigilancia posteriores a la eliminación). Su uso está prohibido en la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa
- Filtrar por:
- Información:
-
En la actualidad, habitan en Europa cerca de 11.000 especies alóctonas de microorganismos, plantas y animales. Solamente en España, pueden encontrarse 1.400. ver más
Ver Mapa de Avistamientos